|
||
¡Síguenos en redes para estar al día de todas y cada una de nuestras actividades! | ||
![]() ![]() |
||
El pasado 11 de mayo, un grupo de alumnos de 1ºESO del IES DMA participaron en la XI Feria de Ciencia y Tecnología de Castilla y León con el proyecto "Haciendo visible lo invisible". En este marco desarrollaron y defendieron cuatro experimentos sencillos que posibilitan comprender una reacción tan compleja e importante como la fotosíntesis.
La Feria de la Ciencia y Tecnología de Castilla y León, celebrada en esta ocasión en la Escuela Politécnica Superior de Burgos, tiene el propósito de potenciar e impulsar las vocaciones científico tecnológicas de los jóvenes estudiantes de Infantil, Primaria, Secundaria y Bachillerato y Formación Profesional a través de talleres, concursos, charlas y un espectáculo. La Universidad de Burgos, a través de la Unidad de Cultura Científica e Innovación, organiza esta feria con la colaboración de la Fundación Española para la Ciencia y la Tecnología (FECYT) – Ministerio de Ciencia, Innovación y Universidades.
Alumnos de ESO y Bachillerato del IES DMA acudieron el 7 de mayo a la XXIV edición del Festival Juvenil de Teatro Grecolatino que tuvo lugar en el TEATRO ROMANO DE CLUNIA, situado en la localidad burgalesa de Peñalba de Castro. Dicho festival viene celebrándose desde el año 1999 “con el doble fin de fomentar la cultura clásica entre los alumnos de enseñanza secundaria y bachillerato de toda España y dar a conocer el patrimonio arquitectónico de la Ciudad Romana de Clunia y, en particular, su teatro romano, el más importante del norte de España.”
En la primera jornada del festival, el grupo de teatro "Komos" de Valencia representó dos obras griegas clásicas: Troyanas de Eurípides y Lisístrata de Aristófanes. A pesar de la antigüedad de las mismas, ambas obras abordan temas de plena actualidad: la guerra y sus devastadoras consecuencias. Así las cosas, parece que aún nos queda mucho por aprender. Nuestros alumnos lloraron con la primera -una tragedia- y rieron con la segunda -una comedia en forma de sátira ingeniosa-.
Pinchando aquí puedes acceder a un resumen de la GALA CONMEMORATIVA del 40º aniversario.
Pinchando aquí puedes acceder a un resumen de las JORNADAS CULTURALES 24-25.
Con motivo del Día Escolar de la No Violencia y la Paz se han realizado distintas actividades en nuestro centro educativo, entre ellas, la lectura de un Manifiesto por la Paz y la No Violencia, creado por alumnos del IES, y la interpretación de una cación en el Salón de Actos por parte del coro del instituto.
Alumnos de 1ºESO del IES DMA han participado en el Plan de Educación Emocional y Resiliencia “Hazte una Roca”. Mediante la participación en actividades de aventura (rápel, escalada, espeleología y paseo aéreo con puentes y tirolinas) han tenido la posibilidad de aprender sobre la conexión existente entre pensamientos, emociones y conductas y la importancia de saber gestionar las emociones para adaptarse mejor al entorno y conseguir una mayor satisfacción vital y más disfrute.
En una sesión previa a las actividades de aventura en La Roca (Palencia), los tutores de cada grupo de 1ºESO del IES trabajaron en las aulas aspectos básicos de la educación emocional y la resiliencia. Ya en las instalaciones de La Roca, los alumnos -guiados en todo momento por un equipo de monitores- han tenido la oportunidad de aprender a gestionar mejor sus emociones mientras practicaban distintas actividades de aventura.
En La Roca, las actividades de aventura son presentadas como retos y desafíos a conseguir. Cuando las realizan, los alumnos necesitan esforzarse por escalar una pared vertical, explorar lugares estrechos en una cueva, descender una pared colgando de una cuerda, cruzar puentes colgantes móviles o lanzarse al vacío en tirolina. Además, mientras hacen todo esto, analizan junto al personal técnico de las instalaciones los aspectos más relevantes de su experiencia desde el punto de vista psicológico: estímulos, pensamientos, emociones y conductas. Al evaluar la experiencia con ayuda de los técnicos y, posteriormente en las aulas del IES con ayuda de sus tutores, los alumnos aprenden y desarrollan sus competencias emocionales como valiosas herramientas para desenvolverse en la vida. ¡Una experiencia genial!
Celebrando en el patio del IES DMA el viernes, 20 de diciembre, antes de las vacaciones de Navidad: cantando Villancicos con los alumnos del Coro del Centro Ocupacional "El Cid", realizando un torneo deportivo con miembros del mismo Centro Ocupacional, haciendo una yincana con los alumnos más jóvenes y rematando con un ¡buen chocolate!